top of page
IMG_2465.JPG
logo maho historia.png

Calle Hidalgo No. 03, Centro.

Martes a viernes de 12:00 a 06:00pm

Sábados y Domingos de 12:00 a 09:00pm

1

Sala de la Prehistoria

En la sala de exhibición se presentan al público diversas piezas paleontológicas. La más antigua corresponde a una colección de ammonites con una antigüedad de más de 40 millones de años.

 

También se exhiben restos fósiles de mamuts, gonfoterios y de otros animales más pequeños, como bisontes, camellos y caballos, especies que habitaron la región de la Ciénega de Chapala hace aproximadamente 10 mil años.

2

Sala de Arqueología

En este espacio se exhibe el acervo arqueológico del museo, integrado por diversas colecciones de vasijas, deidades, figuras zoomorfas y antropomorfas, así como collares y alhajas prehispánicas.

​

Destaca la recreación de una tumba de tiro localizada en el poblado de San Juan Chico, junto con las figuras de barro de Tláloc, dios de la lluvia y la abundancia, que evidencian el culto primitivo de la región chapálica.

3

Sala de Historia

En esta área museográfica se presenta la historia local a través de objetos, documentos y fotografías que abarcan desde la época colonial hasta los tiempos modernos.

 

El recorrido incluye momentos clave como la Independencia, el periodo porfiriano, las revoluciones y la industrialización de la ciudad, así como el desarrollo del turismo y la formación de instituciones sociales.

​

Entre las piezas más destacadas se encuentra un manuscrito original de Miguel Hidalgo.

museo (33).jpg

Reseña del Museo de Historia “José María Angulo”

El Museo de Historia de Ocotlán abrió sus puertas por primera vez el 15 de abril de 1975, gracias a la visión de don José María Angulo Sepúlveda, presidente fundador del Patronato.

​

En 1980, el municipio de Ocotlán donó el edificio actual, ubicado en la calle Hidalgo, el cual fue reinaugurado el 10 de octubre de ese mismo año por el entonces gobernador de Jalisco, Flavio Romero de Velasco.

​

Tras varios años de gestión por parte del Patronato, el edificio del Museo fue remodelado y ampliado, dignificando así el espacio cultural más importante por excelencia en la ribera de Chapala.

​

De cara a su 50 aniversario, las salas de exposición han sido rediseñadas para ofrecer a los visitantes un espacio más atractivo, moderno y funcional, dedicado a la difusión de la historia local.

Quién fue José María Angulo

Don Chema (1929 – 2018) fue un destacado historiador, cronista y promotor cultural mexicano.

​

Fue presidente fundador del Museo de Historia de Ocotlán. Su labor como profesor y escritor inspiró a generaciones, mientras que su participación en agrupaciones culturales fortaleció la identidad y el patrimonio de la región.

​

En reconocimiento a su legado, el museo local de historia lleva su nombre desde 2025. 

chema don.png
bottom of page